top of page

Reflexiones sobre la cumbre del clima COP28.

Javier Cuenca

La reciente cumbre COP28 en Dubai ha sido un evento crucial en la lucha global contra el cambio climático. A medida que el mundo enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, la cumbre ha ofrecido una plataforma para discutir, debatir y, lo más importante, actuar. A continuacuón me gustaría compartir algunas reflexiones sobre aspectos más destacados y las implicaciones de esta cumbre, analizando cómo las decisiones tomadas en Dubai pueden dar forma al futuro de nuestro planeta y si realimente estas cumbres tienen el resultado esperado.



El Desafío de Reducir Emisiones y Eliminar los Combustibles Fósiles.

Uno de los temas centrales de la COP28 fue la necesidad imperiosa de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia la eliminación gradual de los combustibles fósiles. Las negociaciones se centraron en cómo fortalecer los objetivos establecidos en el Acuerdo de París y abordar el futuro del petróleo, el gas y el carbón. A pesar de los intensos debates y las divergencias de opinión, quedó claro que un cambio significativo es indispensable para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius, pero las posturas entre los países estaban bastante desalineadas.

Creación del Fondo de Pérdidas y Daños.

Un logro destacable de la COP28 fue la creación de un fondo destinado a apoyar a los países en desarrollo más afectados por el cambio climático. Esta iniciativa marca un reconocimiento importante de la responsabilidad compartida y la solidaridad global en la lucha contra los impactos climáticos adversos.

La Controversia sobre la Industria de los Combustibles Fósiles.

La presencia notable de lobistas de la industria de los combustibles fósiles en la cumbre generó preocupaciones sobre su influencia en las negociaciones. El debate sobre la necesidad de una transición justa y equitativa lejos de los combustibles fósiles dominó muchas discusiones, destacando la tensión entre los intereses económicos y las necesidades ambientales.

Debates sobre la Eliminación de Combustibles Fósiles.

El debate sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles fue intenso y revelador. A pesar de los esfuerzos de ciertos líderes y naciones productoras de petróleo para moderar las disposiciones relacionadas con esta eliminación, la presión internacional y la opinión pública favorecieron un enfoque más ambicioso.

El Papel de la Juventud y los Compromisos para el Cambio.

La participación juvenil fue un aspecto destacado de la cumbre. La voz de los jóvenes, vital en la lucha contra el cambio climático, se hizo oír, enfatizando la importancia de las decisiones actuales para las generaciones futuras. Además, varios países se comprometieron a fortalecer los sistemas de salud globales y a reducir las emisiones relacionadas con el enfriamiento.

Avances hacia la Transición Energética.

La COP28 también fue testigo de compromisos significativos hacia una transición energética global. La promesa de triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030 es un paso prometedor hacia un futuro más sostenible, pero será un camino lleno de obstáculos.

Conclusiones y Desafíos Pendientes

Aunque la COP28 logró avances importantes, que aún tienen que acordarse y ponerse por escrito, también enfrentó críticas por no alcanzar un acuerdo más fuerte sobre la eliminación de los combustibles fósiles. La presión de países y organizaciones internacionales fue crucial en las negociaciones, resaltando la importancia de la cooperación y la diplomacia en la gobernanza climática global.

El Futuro de las Negociaciones Climáticas

La COP28 representa un importante paso hacia acciones más ambiciosas en futuras conferencias sobre el clima. A medida que el mundo avanza, es esencial que continuemos trabajando juntos para abordar los desafíos climáticos y avanzar hacia un futuro sostenible y justo para todos.


Como reflexión final, la COP28 en Dubai nos ha mostrado tanto los avances logrados, poco ambiciosos desde mi punto de vista, como los desafíos que aún enfrentamos en la lucha contra el cambio climático. A medida que avanzamos, es crucial que mantengamos el impulso y el compromiso demostrados en esta cumbre. Solo a través del compromiso de los países y de la creación y cumplimiento de acuerdos que tengan un calado relevante podremos esperar alcanzar un futuro más verde y sostenible.

La cumbre ha sido un recordatorio poderoso de que el tiempo para actuar es ahora. Mientras el mundo se enfrenta a una encrucijada climática, las decisiones tomadas y las acciones emprendidas en eventos como la COP28 serán cruciales para determinar nuestro camino colectivo hacia adelante, pero los países deben comprometerse con acuerdos para reducir significaticametne el uso de combustibles fósibles en los próximos 20 años. Todos los países deben seguir construyendo sobre los avances logrados y enfrentar los desafíos pendientes con una visión clara y un compromiso inquebrantable.

Al reflexionar sobre la COP28, recordemos que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en este viaje. Desde líderes mundiales y activistas hasta ciudadanos comunes, todos tenemos la responsabilidad de contribuir a la creación de un futuro sostenible. La lucha contra el cambio climático es una batalla que debemos enfrentar juntos, y aunque el camino no es fácil, el progreso es posible.

Todos los países y ciudadanos debemos continuar trabajando hacia un mundo en el que la sostenibilidad, la equidad y la prosperidad coexistan en armonía.


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page